Iniciar sesión
embarazo
Categoría: Paternidad
Guía de embarazo para padres
Kapuyo

Te dejamos una pequeña guía de lo que pasa mes a mes con tu pareja y tu bebé durante el embarazo.

¿Cómo entender el embarazo de mi esposa? La llegada de un bebé puede ser un acontecimiento muy emocionante pero, a la vez, causar mucha incertidumbre.

Te dejamos una pequeña guía de lo que pasa mes a mes con tu pareja y tu bebé.

Guía de embarazo para padres

Primer mes de embarazo

Cambios en la madre:

  • Podría presentar vómito o náusea
  • Antojo o aversión por ciertos alimentos
  • Fatiga
  • Cambios en los senos (aumento de sensibilidad y tamaño)
  • Cambios de ánimo repentinos

Lo que le sucede al bebé: el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma un cigoto y después un embrión. Ese embrión se implantará en la pared del útero de la mamá hasta el final del embarazo. El embrión es tan pequeño que todavía no se puede apreciar en una ecografía.

Segundo mes de embarazo

Cambios en la madre:

  • Podría presentar vómito o náusea
  • Antojo o aversión por ciertos alimentos
  • Fatiga
  • Ausencia de menstruación

Lo que le sucede al bebé: en este segundo mes se originan la médula espinal, el cerebro, corazón, intestino y piel. También empieza a formarse la nariz, ojos y orejas. El corazón primitivo empieza a latir de manera espontánea y el ritmo cardíaco es mucho más rápido que en los adultos, unos 150 latidos por minuto.

Tercer mes del embarazo

Cambios en la madre:

  • La fatiga, la sensibilidad en los senos y las náuseas empiezan  a desaparecer
  • El embarazo aún no se nota, aunque la ropa ya no queda como antes. De hecho, en el tercer mes, el aumento de peso equivale al 10% del total de peso que aumentará la madre durante el embarazo
  • Empieza un sentido aumentado de la realidad del embarazo, que viene de escuchar el latido del bebé
  • Se considera que, al finalizar el tercer mes, el riesgo de aborto natural ha pasado, lo cual ofrece tranquilidad a los futuros padres

Lo que le sucede al bebé: en este mes finaliza el periodo del embrión y empieza a denominarse feto. En este periodo el feto ya tiene desarrollados sus órganos, aunque no están formados del todo. Mide alrededor de 7cm y pesa entre 15 y 20g. Al final del mes, el bebé será capaz de flexionar los dedos de sus pies, voltear la cabeza, fruncir el ceño y apretar los labios.

Cuarto mes de embarazo

Cambios en la madre:

  • Los pezones, lunares y pecas pueden oscurecerse
  • El vientre empieza a abultarse, aunque todavía no demasiado
  • Podría empezar a notar movimientos del bebé
  • Puede mostrarse olvidadiza

Lo que le sucede al bebé: en este mes, el bebé se cubre de lanugo, un vello muy fino que ayuda a conservar el calor corporal. Se forman las cuerdas vocales y la cara ya está bien definida, los dientes empiezan a brotar y puede chuparse el dedo. Además, el bebé ya tiene huella dactilar y empieza a expulsar orina, la cual se mezcla con el líquido amniótico.

Quinto mes de embarazo

Cambios en la madre:

  • Los movimientos ya son perceptibles
  • El ombligo se bota
  • Crecimiento de vientre 
  • Crecimiento del seno, debido a que las hormonas empiezan a preparar las glándulas mamarias para comenzar a producir la leche materna
  • Podría haber dolor de espalda
  • Estreñimiento
  • Calambres
  • Ardor estomacal

Lo que le sucede al bebé: el corazón ya late con fuerza y los sentidos empiezan a desarrollarse, perciben sonidos y luces. Ya perciben la voz de la mamá. Al final del mes, llegan a medir entre 22 y 25cm. Los movimientos son constantes, patea, lanza golpes y se mueve hacia todos lados. Es posible notar más los movimientos del bebé cuando la mamá está acostada.

Sexto mes de embarazo

 Cambios en la madre:

  • Pueden aparecer estrías
  • Pueden aparecer manchas en la piel debido al estrógeno
  • Mayor frecuencia de micción, el bebé ejerce cada vez más presión en la vejiga aumentando las ganas de micción en la madre
  • Dolor de espalda debido al peso del feto, el líquido amniótico y la placenta

Lo que le sucede al bebé: ya le crecieron cejas, pestañas y pelo. El bebé puede pesar 750g y medir hasta 35cm. Su cuerpo está cada vez más proporcionado y empieza a adquirir más forma humana. Empieza a estar cubierto por vérnix caseoso, una cubierta protectora. Los movimientos del feto se vuelven más frecuentes y es capaz de abrir y cerrar los ojos. Su oído cada vez se agudiza más y puede distinguir más voces además de la de su madre. Los ovarios de las niñas desarrollan millones de óvulos, los cuales irán desapareciendo hasta tener entre 1 y 2 millones al final del embarazo. El sistema límbico del bebé está en pleno desarrollo, por lo que pueden experimentar cambios en su estado de ánimo.

Séptimo mes de embarazo

Cambios en la madre:

  • Aumenta el malestar físico en general (calambres, mareos, dolores abdominales y agruras)
  • Comezón en la panza
  • Estreñimiento
  • Fatiga e insomnio
  • Dolor de espalda
  • Dificultad en hacer ciertos movimientos como agacharse o atarse zapatos
  • Hinchazón de pies y tobillos

Lo que le sucede al bebé: los pulmones del bebé se desarrollan y el esqueleto se hace más consistente. La grasa empieza a acumularse en el cuerpo, lo que lo ayudará a regular la temperatura tras el nacimiento. El lanugo va desapareciendo. El feto mide entre 33 y 38cm aproximadamente y puede llegar a pesar un kilo o kilo y medio. Se pigmenta el iris y la piel, y el movimiento se vuelve limitado debido al aumento de peso y longitud.

Octavo mes de embarazo

Cambios en la madre:

  • Aumenta la incomodidad en general
  • Problemas para dormir
  • Fatiga
  • Posible endurecimiento del vientre causado por contracciones de Braxton-Hicks
  • Dolor de espalda más intenso
  • Acidez y ardor
  • Incomodidad para caminar 
  • La micción y estreñimiento se agudizan
  • Cabello brillante y voluminoso
  • Calambres en los pies debido al peso extra
  • Cambios de humor y ansiedad

Lo que le sucede al bebé: el bebé sigue perdiendo lanugo y su piel es cada vez más lisa. El feto sigue aumentando de peso y tamaño, puede llegar a medir más de 44cm y pesar 1800g. Se forman las neuronas olfativas y empieza a percibir olores fuertes. Los pulmones están casi desarrollados aunque continúa hasta el noveno mes. El desarrollo de los órganos internos está casi listo.

Noveno mes de embarazo

Cambios en la madre:

  • Pies y tobillos hinchados
  • Tiene retención de líquidos
  • Puede haber síndrome del túnel carpiano
  • El ombligo se sobresale de la panza
  • Puede sentir dolor de espalda, calambres y molestia en la pelvis

Lo que le sucede al bebé: lo más probable es que el bebé esté completamente encajado en la pelvis. El estómago y el intestino ya funcionan. Los movimientos del bebé son más limitados por la falta de espacio, pero los movimientos se sienten más bruscos. Al finalizar este mes, el feto debe medir cerca de 43cm y pesar alrededor de 1.980g hasta unos 2.730g de media. El bebé es capaz de respirar y realizar los movimientos de succión y deglución al mismo tiempo, lo que le permitirá alimentarse de la leche materna cuando nazca. También empieza a fabricar su propia sangre.

El final del embarazo

Al finalizar los 9 meses de embarazo, la madre está lista para que nazca su bebé. Es posible que haya experimentado contracciones Braxton- Hicks que preparan al útero para el parto, pero es hasta que experimenta las contracciones reales que el bebé está listo para nacer. Empezará a sentir contracciones regulares, cada vez más fuertes, largas y frecuentes, o bien que se “rompa la fuente”. Lo más probable es que la madre sepa cuándo es momento de irse al hospital. Si ella ya tiene 40 semanas de embarazo, es aconsejable acudir al médico para revisar la fecha de parto; si pasa de las 42 semanas, es posible que empiecen ciertas complicaciones.

Ahora sí, la verdadera aventura comienza, pronto tendrás un hijo o una hija.

¡Felicidades, papá!

Kapuyo brinda acceso a información impartida por especialistas en diversos temas que proporcionan herramientas para la crianza y el desarrollo infantil a través de una plataforma digital.

Dejar un comentario

Deja un comentario

Contenido relacionado

¡Conoce nuestro contenido gratuito!