Iniciar sesión
BLW
Categoría: Alimentación
Conociendo el Baby Lead Weaning (BLW)
Kapuyo

En este artículo te compartimos información para que conozcas el método de Baby Led Weaning (BLW) o alimentación autorregulada por el bebé.

Porque sabemos que ser mamá es vivir infinidad de primeras veces. La emoción de la primera sonrisa, la angustia del primer llanto, la primera vez que con su manita toma tu dedo y se vuelve el mundo para ti. Por eso en este artículo vamos a hablar de todas las primeras veces que nuestros pequeños experimentan el mundo al probar alimentos, un bocado a la vez.

Antes de iniciar la alimentación complementaria, acude con tu pediatra para que te guíe en este proceso y con expertos que puedan asesorarte correctamente en el método de alimentación que tú decidas. Ya sea a base de papillas, Baby Led Weaning (BLW) o algún otro. Lo más importante es que te haga sentido y te sientas cómoda con la decisión.

El alimento principal de un bebé hasta los 12 meses de edad es la leche materna o de fórmula, sin embargo, a partir de los 6 meses, se inicia la alimentación complementaria, la cual se basa en ofrecerle distintos alimentos con el fin de aumentar el aporte de algunos nutrientes y prepararlos para el momento de incorporarse a la mesa familiar. Una de las formas de hacerlo es con BLW.

Definiendo de manera concisa el Baby Led Weaning, es la alimentación autorregulada por el bebé, teniendo como objetivo que pueda alimentarse por sí mismo desde el inicio sin la ayuda de un adulto, logrando ingerir trozos de alimentos blandos que pueda llevarse a la boca.

Te recomendamos introducir los alimentos de manera progresiva,  permitiéndole explorar diferentes sabores y texturas, teniendo como resultado un desarrollo óptimo de buenos hábitos alimentarios. Este método previene la sobrealimentación, contribuye al fortalecimiento de habilidades motrices de nuestros bebés, además de promover el respeto a las señales de hambre y saciedad.

Al iniciar con BLW podremos ofrecer alimentos 1 ó 2 veces al día y, partiendo de ahí, incrementar la oferta para que, alrededor de los 9 meses, el bebé pueda realizar 3 comidas y 2 meriendas, siempre acompañado de lactancia. La idea es que, a los 12 meses, el bebé esté totalmente incorporado a la mesa familiar.

Hay ciertos patrones comunes que deberás tomar en cuenta para iniciar con este método. El bebé debe ser capaz de sentarse con apoyo, sostener la cabeza y llevarse la boca a las manos. El reflejo de extrusión debe ir disminuyendo (este reflejo tiene la función de expulsar, con ayuda de la lengua, cualquier alimento sólido).

¿Cómo inciar el BLW? A continuación te dejamos consejos para hacerlo de forma segura:

BLW

  1. Prueba los alimentos antes de ofrecerlos y asegúrate de que estén lo suficientemente blandos para que tu bebé pueda aplastarlos con el paladar.
  2. Ofrece trozos grandes (más grandes que el puño del bebé y más largos que su mano).
  3. Tu bebé debe estar sentado correctamente, sin inclinaciones hacia atrás.
  4. Siempre debes supervisar a tu bebé mientras come, ¡SIEMPRE!
  5. Sería recomendable realizar un curso de primeros auxilios para saber cómo actuar en caso de asfixia.
  6. Evita ofrecer alimentos pequeños y duros como frutos secos, uvas, zanahoria cortada en trozos o rodajas y manzana cruda.
  7. Espera entre 1 y 3 días para ofrecer un alimento nuevo, de esta manera podrás identificar si aparece algún síntoma de alergia.
  8. Iniciar las pruebas de alimentos con aquellos que no suelen causar alergias.
  9. Evita los siguientes alimentos antes de los 12 meses: frutos secos enteros, azúcar, ultra procesados, miel, sal, mariscos y pescados.

Finalmente disfruta el proceso y prepara la cámara. Ver crecer a nuestros pequeños es de las cosas más increíbles que hay. Cuando empiezan con la alimentación complementaria nos regalan la oportunidad de convivir con ellos, disfrutando al máximo el momento de la comida y haciendo de este un vínculo familiar inquebrantable.

Kapuyo brinda acceso a información impartida por especialistas en diversos temas que proporcionan herramientas para la crianza y el desarrollo infantil a través de una plataforma digital.

Dejar un comentario

Deja un comentario

Contenido relacionado

Paquete embarazo: 1 taller y 2 cursos por sólo $499. ¡Aprende a cuidarte y prepararte durante tu embarazo!