Platicar con nuestros hijos se dice fácil pero no siempre sabemos de qué hablar, acá te dejamos algunas ideas para abrir conversaciones con ellos.
Cada vez son más los hombres y mujeres que buscan ejercer una paternidad activa, que quieren formar un vínculo positivo con sus hijos y relacionarse de una manera sana y cercana pero con límites.
Son varias las cosas que pueden hacerse, pero, a veces, no sabemos de qué manera; leemos que hay que jugar o platicar con ellos, pero no nos dicen cómo.
Es común platicar con el vecino, con el compañero, con los amigos o la familia, pero a la hora de platicar con nuestros hijos parece que sólo nos comunicamos para dar órdenes o charlar acerca de un tema específico como el rendimiento escolar.
Es posible que, a veces, las agendas no permitan estar tanto con los hijos como quisiéramos, pero vale la pena buscar espacios, como las comidas o las cenas, para conversar y no desaprovecharlos en la tele. Al platicar con ellos, fomentamos la comunicación y que se puedan abordar temas más complicados cuando sea necesario, además de conocerlos y entender qué les gusta y qué no. De hecho, un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que la comunicación es una de las formas más eficaces para enseñarles a los hijos a enfrentar riesgos y ponerlos a salvo de malas influencias.
Hay que empezar por lo simple, no se trata de tener conversaciones profundas o de temas trascendentales, se puede hablar de lo que sucedió en el día, preguntar su opinión acerca de algo, contar alguna historia o interesarse por sus actividades. Recuerda que no solamente se trata de un interrogatorio, cuando tú compartes acerca de tu día o de tus intereses, vas modelando la conducta.
Finalmente, trata de hacer preguntas abiertas que no cierren las conversaciones; cuando preguntas ¿cómo te fue en la escuela?, la respuesta generalmente es bien o mal, por eso te dejamos algunas preguntas que podrías hacer para abrir conversaciones. Recuerda que son sólo ideas y que habrá algunas más adecuadas según la edad de tu hijo.
Ideas para platicar con tu hijo:
- ¿Cuál fue tu parte favorita del día?, ¿qué fue lo que menos te gustó?
- ¿Qué hiciste durante el recreo?
- ¿Cuál es tu canción/caricatura/libro/animal/personaje favorito?, ¿qué te hace sentir?
- Si pudieras tener una comida con alguien ¿con quién sería?
- ¿Qué es lo que más te gusta de cada miembro de la familia?
- ¿Qué piensas de este tema en particular?
- ¿Qué hubieras hecho en mi lugar en esta situación?
- ¿Qué tres cosas te gustaría que fueran diferentes en tu vida?
- ¿Crees que haya algo que recordarás siempre?
- ¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por alguien?
- ¿Qué te gustaría intentar que no has hecho hasta ahora?
Trata de poner atención a lo que te dice, busca dejar el celular de lado y escuchar lo que tu hijo platica. Al final la idea es poder tener pláticas que unan y conecten a la familia.