Iniciar sesión
bebé duerma mejor
Categoría: Sueño
¿Cómo hacer para que mi bebé duerma mejor?
Kapuyo

Sabemos que como padres buscamos el desarrollo óptimo de nuestros pequeños, por eso hoy queremos compartir contigo unas técnicas maravillosas para lograr que tu bebé duerma mejor.

Sabemos que, como padres, buscamos el desarrollo óptimo de nuestros pequeños, por eso, hoy queremos compartir contigo unas técnicas maravillosas para lograr que tu bebé duerma las horas necesarias y despierte descansado y listo para vivir muchas aventuras a tu lado. 

Kim West, mejor conocida como “The Sleep Lady”, es una experta en el sueño infantil y autora de varios libros.

Ella nos propone las siguientes recomendaciones para que tu bebé duerma mejor: 

¿Cómo hacer para que mi bebé duerma mejor?

La consistencia es clave, determinar una rutina y un horario específico ayudará a tu bebé a dormir mejor. Cuando sabe qué esperar, genera un sentimiento de seguridad y se siente protegido.

Acostarlo en la noche y despertarlo por la mañana a la misma hora mantiene su reloj biológico, ajustándose al ritmo circadiano. Busca que la hora de ir a la cama, de despertar y las siestas estén en sintonía con los patrones naturales de sueño.

Puedes hacer rituales tanto para la hora de acostarlo como para la hora de despertar, así entenderán la diferencia entre horas de vigilia y las de sueño. En la noche puedes leer un libro, cantar una canción de cuna, bañarlo o darle masaje. El objetivo es introducir rituales que lo ayuden a relajarse y lo preparen física y psicológicamente para dormir. Por eso es importante evitar juegos estimulantes como cosquillas o jugar a las luchitas. Mientras que, para la mañana, puedes hacer un “despertar dramático”, abre las cortinas, enciende luces o canta una canción para anunciar el nuevo día.

Busca el visto bueno del médico de tu hijo, ya que te ayudará a descartar enfermedades como infecciones, asma o reflujo. Además, es el médico quien marca si debes seguir alimentándolo durante la noche dependiendo de su peso, edad y salud en general.

Identifica los hábitos de sueño de tu hijo. Busca cuáles son sus ventanas de sueño, con qué frecuencia despierta en la noche y qué funciona para que duerma mejor. Una buena idea es apuntarlo en un diario, de esta manera será más fácil encontrar los patrones y ajustar lo que haga falta.

Pon atención a las señales de sueño, como bostezar, frotarse los ojos, jugar con su pelo o irritabilidad; en cuanto aparezcan estas señales sabrás que es su hora natural para ir a dormir y el momento en que deberás acostarlo. Oscurece la habitación, puedes hacerlo con cortinas bloqueadoras de luz. Esto ayuda a que tu bebé duerma mejor y despierte más tarde por la mañana.

Acuesta a tu bebé somnoliento pero despierto. Es importante que los bebés aprendan a dormirse solos, de esta manera le darás la oportunidad para hacerlo por cuenta propia. Es muy probable que proteste, esto es normal, quédate cerca y dale seguridad con palabras y contacto, de esta forma aprenderá a dar el paso entre estar somnoliento y dormido sin llorar.

Evita las “muletas”. Es muy importante que el bebé aprenda a dormir sin ellas. Las más comunes son: amamantar, tomar biberón, mecer o acostarse con el bebé hasta que se quede dormido. Separa estas acciones de la hora de dormir. 

Acostumbra a tu hijo a despertar entre las 6:00 y las 7:30hrs. Esto aplica para bebés de más de cinco meses de edad que despiertan en diferentes horarios, ya que esto desequilibra el resto del día y confunde el reloj interno de tu bebé.

Al principio puede ser cansado e incluso agotador, pero te aseguramos que, al seguir estos consejos, tendrás un bebé mucho más descansado y abierto a aprender más cosas. Recuerda que la clave es la consistencia.

Para saber más de estos temas busca nuestros cursos de habilidades de sueño.

Kapuyo brinda acceso a información impartida por especialistas en diversos temas que proporcionan herramientas para la crianza y el desarrollo infantil a través de una plataforma digital.

Dejar un comentario

Deja un comentario

Contenido relacionado

¡Conoce nuestro contenido gratuito!