Iniciar sesión
¿Cómo hablar de finanzas según la edad de los niños?
Categoría: Crianza
¿Cómo hablar de finanzas según la edad de los niños?
Kapuyo

Desde que nuestros hijos son pequeños debemos hablarles acerca del dinero para que logren buenos hábitos financieros. Te dejamos algunos tips de cómo hacerlo según la edad de nuestros pequeños.

Inculcar hábitos financieros en niños es de las mejores herencias que podemos dar, por eso, empezar desde que son pequeños es básico para introducirlos en esta cultura.

En el libro “Educación financiera para niños y no tan niños”, la autora Vera Gavizon comparte algunas recomendaciones para empezar a fomentar educación financiera en los niños por intervalo de edades. 

¿Cómo hablar de finanzas según la edad de los niños?

Tips para fomentar hábitos financieros:

Si tiene entre 3 y 4 años

Enséñales a: 

  • Reconocer diferentes monedas, agruparlas por color, tamaño y forma.
  • Diferenciar entre billetes y monedas.
  • Saber que las cosas tienen diferentes valores, no es lo mismo un dulce que una bicicleta.
  • Reconocer que, cuando el dinero se gasta, se fue.
  • Aprovecha las compras del supermercado para enseñarles: puedes planear qué se va a comprar, hacer una lista juntos, revisar la despensa juntos antes de salir, separar lo que se quiere de lo que se necesita, pedirle ayuda para buscar las cosas, indicarle los precios, pedirle apoyo para pagar, revisar delante de él que el recibo esté correcto.

Si tiene entre 5 y 6 años

  • Ya pueden elegir entre gastar y ahorrar su dinero.
  • Ya pueden esperar el cambio correcto cuando pagan con efectivo.
  • Saber la diferencia entre lo que quieren y necesitan.
  • Entender que el dinero debe guardarse bien.
  • Conocer de dónde viene el dinero.
  • Saber cuánto y en qué gastan su dinero ahorrado, lo pueden tener anotado en una libreta.
  • Conocer el valor de las monedas y billetes.
  • Hablarles sobre el ahorro, separar una parte de lo que tengan para comprar algo deseado.
  • Fomentar el ahorrar en casa, mantener luz apagada, llave de agua cerrada, etc.
  • Seguir haciendo compras con tu hijo donde él se involucre en la planeación, ejecución y pago.
  • Procurar tener conversaciones con tus hijos acerca del dinero, recuerda que tu relación con el dinero influirá en la relación que tus hijos tengan posteriormente.
  • Seguir hablando de lo que es necesario  y lo que uno quiere.
  • Comparar precios y enseñar los conceptos de precio/calidad.

Si tiene entre 9 y 11 años

  • Explicarles qué haces con el dinero e involucrarlos en decisiones familiares.
  • Animarlos a llevar un control por escrito del dinero, cómo lo gastan, ahorran o donan.
  • Enseñarles a revisar información financiera básica como recibos y facturas.
  • Reforzar el comparar precios para tomar mejores decisiones.
  • Enseñarles de las compras online, revisar que no sean estafas.
  • Buscar que se pregunten si de verdad lo necesitan o es algo que quieren por moda.
  • Explicarles que los influencers, en ocasiones, promocionan productos que se desean pero no se necesitan.
  • Hablarles de sus amigos y el dinero, tal vez tenga amigos con más o menos dinero. Debe entender que la situación económica de cada familia es diferente.

 

Kapuyo brinda acceso a información impartida por especialistas en diversos temas que proporcionan herramientas para la crianza y el desarrollo infantil a través de una plataforma digital.

Dejar un comentario

Deja un comentario

Contenido relacionado

¡Conoce nuestro contenido gratuito!