Iniciar sesión
¿Cómo dejar el pañal de noche?
Categoría: Neurodesarrollo
¿Cómo dejar el pañal de noche?
Kapuyo

Te dejamos algunos consejos que te ayudarán en la transición para que tu hijo deje el pañal nocturno.

Hay muchas formas para dejar el pañal de noche, acá te contaremos algunas que pueden ayudarte. 


Muchos padres toman el pañal nocturno como un proceso diferente al de día. Aunque sus hijos ya controlen esfínteres de día, en la noche le siguen poniendo pañal hasta que los niños amanezcan secos, esto significa que podría pasar más de un año para que dejen el pañal de noche, y está bien si es lo que les funciona. 


Otros métodos consideran que sería una contradicción no usar pañal de día pero sí de noche, es como decirles “ya eres grande pero no de noche” por lo que optan por quitar el pañal de noche casi al mismo tiempo que el de día.

 

¿Cómo dejar el pañal de noche?

 

Aquí te dejamos 9 tips para que tus hijos dejen el pañal de noche:

  • Nuevos horarios: busca que haya por lo menos una hora entre la cena y la hora de dormir de tu hijo, de esta manera, das tiempo a que se haga la digestión.
  • Elimina la toma nocturna: si le sigues dando leche antes de dormir, deberías considerar eliminarla o dejar tiempo considerable entre la toma y la hora de dormir, si no, seguramente se hará pipí mientras duerme.
  • Rutinas: como parte de su rutina de la noche, hay que implementar hacer pipí en el escusado antes de dormir. 
  • Pijamas de dos piezas: si todavía dormía con mameluco es momento de cambiar a pijamas de dos piezas, para que pueda bajarse fácilmente los pantalones y calzones en caso de querer hacer pipí o popó. 
  • Empieza de a poco: puedes empezar sin pañal en la noche y, al poco tiempo, llevarlo adormilado al baño y ponerle de nuevo pañal. Una vez que se duerma, cronometra una hora y, pasando este tiempo, toma al niño en brazos y siéntalo en el escusado, que haga pipí y de vuelta a la cama, le pones pañal y hasta el día siguiente.


Con esta rutina vas a estar varias semanas. Pero pon atención a dos aspectos: si ya se había hecho pipí cuando lo llevaste y si amanece seco, en función a esto se planean las siguientes semanas. Si no se ha hecho pipí hay que ir prolongando el tiempo 30 minutos hasta ver cuál es el tiempo máximo que nuestros hijos aguantan sin hacerse pipí encima.


Por otra parte, si a la mañana siguiente, tras la pipí nocturna, amanece seco, es tiempo de quitarle el pañal, si sigue mojado hay que programar otra pipí nocturna.

  • Lleva un registro: de ser posible, lleva registro de a qué hora se hace pipí de noche, eso te ayudará con cierta información, por ejemplo, es posible que haya estado seco toda la noche y se hace pipí alrededor de las 6:00am, significa que temprano lo puedes llevar al baño pero en realidad ya pasa toda la noche seco.
  • Prepárate: seguramente habrá accidentes, así que te recomendamos que abajo de la sábana pongas un pañal de cama para que no se moje el colchón. Además, ten a la mano cambios de sábanas, calzones y pijama. Nada más molesto que tener que buscar en la madrugada estas cosas.
  • Aplaude los avances: reconoce a tu peque cuando tenga noches secas, cuando se levante él solo para ir al baño o cualquier otro avance que veas. La motivación es importante en estos casos.
  • Sin regaños: habrá accidentes pero los regaños no ayudan, recuerda que está aprendiendo y, poco a poco, verán el progreso. 


Y, sobre todo, ¡confía en tu hijo! Que tengan dulces y secas noches. 

 

Kapuyo brinda acceso a información impartida por especialistas en diversos temas que proporcionan herramientas para la crianza y el desarrollo infantil a través de una plataforma digital.

Dejar un comentario

Deja un comentario

Contenido relacionado

¡Conoce nuestro contenido gratuito!